lunes, 19 de marzo de 2012

TLC entre Colombia y Estados Unidos


 Por @jonsteve777

El Tratado del Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos es el acuerdo en el que se da vía libre para una exportación e importación de bienes y servicios sin limitaciones arancelarias.

Este acuerdo firmado en octubre de 2011, abrió las puertas para que empresas colombianas puedan darse a conocer ante los consumidores norteamericanos, los cuales se sienten a gusto de recibir ofertas de productos del exterior y de calidad. Y este es el punto más importante que deben tener en cuenta los colombianos emprendedores de ahora en adelante, para sobrevivir en una economía y en un comercio salvaje que se viene con este acuerdo del TLC.  

viernes, 24 de febrero de 2012

El concepto habermasiano de la acción comunicativa en el modelo lingüístico comunicacional


 Por @jonsteve777

El lenguaje más que un conjunto de signos perfectamente acoplados y utilizados semánticamente de una manera en general, es una acción que tiene igual poder e igual repercusión que una acción física realizada o un hecho, a este fenómeno se le llama "acción comunicativa".

jueves, 16 de febrero de 2012

Acerca de "El orden del discurso por Michel Foucault"

Por @jonsteve777

El discurso siempre ha tenido mucha importancia en el desarrollo del conocimiento de la humanidad, ya que con este se han podido crear doctrinas e ideales preestablecidos que ayudan a que el hombre tenga un punto de partida de conocimiento ya avanzado, y desde este parta hacia su desarrollo.

domingo, 12 de febrero de 2012

Una sonrisa entre la gran depresión

 Escrito por @jonsteve777

Era 1930, Estados Unidos, las discordias sociales no paraban en las calles de la ciudad. Tanto en las fábricas como en los hogares reinaba el estrés, a causa de los apuros que exigía la nueva sociedad noqueada por un imprevisto golpe erróneo capitalista. 

jueves, 1 de diciembre de 2011

La red social: Facebook


Escrito por @jonsteve777
 
Al ver la "La red social" de David Fincher, pude entender mejor como pueden surgir las ideas para un buen producto, en este caso como lo fue Facebook. Es interesante saber que un vacio puede crear una necesidad y que de esta se puede sacar provecho para vendérsela a las demás, pues Mark Zuckerberg tenía una idea que no podía sacarse de la cabeza, el entrar a una de las membrecías universitarias era su obsesión, ya que quería dejar de ser un "nerd", conocer chicas y ser popular.

lunes, 7 de noviembre de 2011

Los videojuegos: En busca de una emoción frustrada

emociones-frustradas-inmersion-jovenes-gamers-los-videojuegos:en-busca-de-una-emoción-frustrada

Jonathan Steven Vargas Llano

Los videojuegos han tenido desde que se inventaron millones de seguidores, los cuales siempre han tenido hambre de zafarse un rato de la realidad, y sumergirse en una realidad virtual en la que todas tus acciones no tengan repercusión en la vida real. Con sólo apretar un botón u apagar la consola, puedes interrumpir una decisión tomada allí. 

sábado, 29 de octubre de 2011

La importancia de la muerte de Steve Jobs

apple-imac-muerte-de-steve-jobs


Jonathan Steven Vargas Llano

La magia de la muerte para darle poder a una persona, o convertirlo en un sabio, o convertirlo en un héroe, o convertirlo en la persona más bondadosa y buena gente del mundo, es algo interesante, pues es aquí donde la ausencia cobra más importancia que la presencia física, y el recuerdo vale más que lo material.