Jonathan Steven Vargas Llano
Los videojuegos han tenido desde que se inventaron millones de seguidores, los cuales siempre han tenido hambre de zafarse un rato de la realidad, y sumergirse en una realidad virtual en la que todas tus acciones no tengan repercusión en la vida real. Con sólo apretar un botón u apagar la consola, puedes interrumpir una decisión tomada allí.
Esta es la mejor manera de dejar un poco las formalidades de lo cotidiano, y entrar a un nuevo mundo lleno de bytes, que permiten realizar algunas actividades que en la vida real no haríamos normalmente. Es por esto que hay diferentes categorías y clases de videojuegos, es igual como cuando vamos a ver una película, dependiendo de lo que queramos ver y de las restricciones y tabús que tengamos en la realidad con determinado tema, lo buscaremos por otros medios, por ejemplo las películas, y en este caso los videojuegos.
Géneros de videojuegos como los de acción y los de shootter (disparos), son una de las alternativas más escogidas por los jóvenes amantes de los videojuegos, aunque también hay otros que les gusta más los relacionados a deportes como futbol, o los relacionados con autos de carrera.
Pero los más desarrollados por las grandes compañías de videojuegos, son los que se relacionan con violencia, guerra, acción, adrenalina y disparos. La razón de esto, es que esta clase de videojuegos son un medio para liberar la ira, el estrés, la rabia y la tensión reprimida.
Pues bien se ha dicho que el hombre es bueno por naturaleza y la sociedad lo corrompe, y todas estas ideas que desde pequeño nos han metido en la cabeza de que el héroe siempre gana matando al rey malvado, no es un buen cuento para aportar a que la violencia se reduzca.
Los videojuegos pueden en algunos casos los medios para liberar la furia retenida, pero en algunos casos, pueden ser los causantes de que los jóvenes cada vez más sean violentos, y manejen mayor estrés en sus vidas, ya sea porque su videojuego no funciona, o porque no ha podido pasar de nivel, o porque lo han matado en éste, entre otras razones por las que algunos jóvenes se preocupan al dedicarse demasiado a los videojuegos.
Aunque lo anterior no parece importar demasiado a los fabricantes de los videojuegos, estos se han encargado de que cada vez hayan más gamers (llamados así a todos los que a menudo están en contacto con los videojuegos), y esto lo han logrado haciendo de los videojuegos algo multimedia más interactivo e inmersivo.
Cómo hicieron esto, pues introduciendo sistemas de mandos que simularan a un tipo de arma, sonidos envolventes, gráficos más realistas, sistemas de sensores que detectan el movimiento del cuerpo del jugador y lo digitaliza en el videojuego, entre otras tecnologías que se están desarrollando para crear una realidad aumentada que sumerja de lleno a cada usuario.
es un articulo muy pertinente para lo observado en la sociedad actual, espero sigas escribiendo ese tipo de realidades
ResponderEliminar