sábado, 29 de octubre de 2011

La importancia de la muerte de Steve Jobs

apple-imac-muerte-de-steve-jobs


Jonathan Steven Vargas Llano

La magia de la muerte para darle poder a una persona, o convertirlo en un sabio, o convertirlo en un héroe, o convertirlo en la persona más bondadosa y buena gente del mundo, es algo interesante, pues es aquí donde la ausencia cobra más importancia que la presencia física, y el recuerdo vale más que lo material.

Esta es la historia de una de esas tantas personas, alguien común y corriente, Steve Jobs, un personaje de carne y hueso, que fundó junto con un compañero la empresa Apple, productora y diseñadora de equipos tecnológicos y de programas para estos. Sus productos revolucionaron la vida de muchas personas, y lograron un gran impacto en la cultura contemporánea.

Steve Jobs logró en pocos días el sueño de toda persona con aspiraciones altas, el convertirse en leyenda, en un ser digno de seguir, de citar, de mostrar ante el mundo y de guardarlo en la memoria de la humanidad, y todo esto lo logró él con sus aportes y saberes, pero la fuerza que impulsó el apoderamiento de todas las planas y secciones de los medios de comunicación y la boca de todas las personas del mundo, fue su muerte.

La muerte de Steve Jobs fue la que desencadenó su fama y la que lo hizo reconocido de la noche a la mañana en todo el mundo, muchas personas se conmovieron por la triste noticia, mensajes de condolencia inundaron las redes sociales como twitter y facebook, jóvenes que ni siquiera sabían que el iPod o el iPhone que sostenían en su manos existía gracias a este señor, escribían cada minuto mensajes como los siguientes:
-“Estoy abrazando mi iPad y llorando, por la muerte de Steve Jobs”
-“Ahora cómo le diré a mi iMac que su padre a muerto”
-“El más grande innovador de nuestra era ha fallecido”
-“Steve Jobs era el Da Vinci de nuestra época” 
-“El padre de la nueva era muere, y todas las generaciones se juntan para hacer un homenaje”
-"Tres manzanas han sido importantes en toda la historia, la manzana de Adan y Eva, la manzana de newton y la de Apple" 
Las anteriores frases fueron algunas de las muchas que circulaban por las redes sociales y distintos medios de comunicación, aunque algunas un poco exageradas, dejaban notar el impacto que había provocado este hecho.

Es por esto que es muy importante tener siempre presente el gran poder que conlleva la muerte, aunque puede ser muy doloroso para familiares, amigos y fanáticos del fallecido, puede lograr que éste vuelva a ser recordado, estimado, pensado, citado, conocido e interesante

Ahora bien, es importante que nos hagamos esta pregunta, ¿es necesario que alguien llegue al final de sus días y ya no esté con nosotros, para que empecemos a agradecerle y a rendirle homenaje? 

1 comentario:

  1. Exelente articulo
    En cuanto a la pregunta:
    lastimosamente la mayoria de personas no valoran lo que tienen hasta que estan a punto de perderlo o ya lo perdieron, al pareser es un problema cultural ya que es normal en todo tipo de persona y lugar del mundo.

    ResponderEliminar