Por Jonathan Steven Vargas Llano
El 17 de octubre fue liberada una niña de 10 años, cuyo nombre se quedo grabado en la mente de todos los colombianos, gracias a los medios de comunicación que se encargaron de mostrar la noticia todos los días desde el momento de su desaparición hasta el momento de su liberación, Nhora Valentina Muñoz, niña que estaba desaparecida desde el pasado 29 de septiembre.
Mucha gente estaba conmovida con este caso, ya que muchas familias se sentían familiarizadas por tener hijos, los cuales querían y cuidaban demasiado, y era por esto mismo que también sentían el dolor que deberían de tener los padres de Nhora.
Pero ahora, después que la tensión se ha acabado, ya que la niña ha sido liberada, tenemos una pequeña duda, y analizando desde una mirada hermenéutica, en la que se trata de analizar e interpretar algunos signos, mensajes y hechos, uno puede quedar con muchas incógnitas y preguntas sin responder, como por ejemplo:
Quiénes fueron los captores de la niña, y otra aun más delicada, ¿En realidad la niña sí fue secuestrada? o simplemente fue otra estrategia de inteligencia realizada para conseguir un fin específico al tener toda la atención de los medios de comunicación sobre el hecho del secuestro.
Quisiera que una persona profesional en el área de la psicología, nos diera algunos de los perfiles psicológicos de personas y sobre todo niños que han sido privados de la libertad debido a un secuestro, y quisiera hacer una comparación de las características presentadas por la niña Nhora Valentina.
La duda de este caso se inició, debido a situaciones similares ocurridas en el país en el pasado, en la que un bebe fue secuestrado, y durante días y días los medios de comunicación le daban pantalla a este hecho, que al final resulto muy trágico, ya que habían sido sus propios familiares los que lo habían secuestrado, pero además de eso asesinado.
Estas historias macabras parecen sacadas de la ficción, pero han habido casos reales, y aunque la niña Nhora Valentina ya esta liberada, es algo muy extraño que hayan tantos vacios de información como por ejemplo:
-¿Quién la tenia secuestrada?
-¿Por qué la liberaron de un momento a otro?
-¿Porqué no se dan datos de lo que pasó la niña estos 18 días en cautiverio?
-¿Por qué la niña no muestra síntomas psicológicos de haber estado secuestrada sabiendo que sólo tiene 10 años de edad?
-¿Tendrá que ver el cubrimiento de este hecho por los grandes medios de comunicación, alguna distracción de masas para que no se den cuenta de otros sucesos importantes que afectan al país?
-¿Tal vez será una forma barata de dar publicidad a algunos gobernantes y miembros políticos, que quedan en la recordación de la población gracias a hechos trágicos de los que fueron víctimas?
O quizás todo sea tal cual como lo vemos en las noticias, y en realidad lo que han mostrado y dicho es lo que en verdad sucedió, sin intereses macabros por parte de gobernantes o resultados de propuestas oscuras de control de las masas.
Este artículo nació de una duda que se presentó, y se han expuesto algunas ideas en relación a ésta, pero esperamos que participen y den a conocer sus opiniones en este blog por medio de los comentarios.
La verdad es muy relativa especialmente cuando se dejan sorprender y enbobar con cualquier noticia, es injusto que a una niña tan pequeña tenga que pasar por el secuestro, pero con tantas dudas y cubrimientos de DESINFORMACION por parte de los medios de comunicación es difícil esclarecer una verdad absoluta. –por mi parte, seguir apoyando y generando pensamientos críticos constructivos y escuchar las absurdas noticias, mientras me alisto para todas esos movimientos bajos que deben estar haciendo los corruptos.
ResponderEliminar